Gran confusión se ha generado con las múltiples proposiciones de Administración de la Calidad Total en organizaciones. Muchos conceptos se mezclan sin una secuencia lógica y generalmente las recomendaciones resumen ideas y aplicaciones que limitan las variadas dimensiones del problema de Administración de la Calidad. Este trabajo presenta un modelo de análisis de organizaciones desde el punto de vista de administración de la calidad -o calidad de la administración- como un intento de clarificar los principales parámetros envueltos en resultados de calidad y evolución de organizaciones. Los tópicos incluidos son: descripción de seis modos básicos de entendimiento de la calidad; análisis de actividades regulatorias e interdependencia de actividades; modos de toma de decisiones, los contratos psicológicos; los contextos sociales existentes en organizaciones de trabajo; y la conclusión de un modelo de análisis de calidad organizacional.
Este trabajo presenta inicialmente una descripción de la organización moderna de acuerdo a los conceptos desarrollados por Henry Mintzberg para posteriormente intentar demostrar la importancia del control como un mecanismo de coordinación, de motivación y de sinergia dentro de una organización, en oposición a la percepción general de que esta función es básicamente una acción de vigilancia.
Se presentan en este trabajo los seguros de aplicación en la construcción, describiéndose sus principales características, alcances y limitaciones. Adicionalmente se entrega un análisis de la participación de los seguros de construcción en las etapas de desarrollo de un proyecto. Finalmente se adjunta un glosario de los principales términos de uso común en el sector Asegurador, para una mejor comprensión y comunicación. De esta forma se pretende aportar información para ayudar a las empresas en las decisiones relacionadas con el uso de seguros como una forma de enfrentar el riesgo inherente de todo proyecto de construcción.